Peña Chana 2068 (Torrestio) La Mostayal 1301 (Proaza) La Moredina 1857 (Degaña)
Durante esta primera semana de mes pues entre los días 6-7-8 se ascendieron las cumbres de Peña Chana en Somiedo La Mostayal en Morcin y La Moredina en Degaña.
![]() | |
|
. Salimos
del aparcamiento que hay unos metros antes de llegar al Barrio L´Auteriu (Valle
de Lago), 1.115m.
![]() |
Braña de Sousas |
Acercándonos al objetivo del
día, PEÑA CHANA,
subiremos por la canal que tenemos enfrente.
foto de cumbre.
Mas fácil resulto para los integrantes que tomamos el soleado día del Sábado 7 para ascender a la Mostayal
![]() |
Martín Oliva Virginia Carmen. |
Agradable se estaba en su cumbre disfrutando de las vistas de Oviedo y Gijon,
LA Mostayal |
Otro día para Raquetas el disfrutado el Domingo 8 de Marzo, una vez abandonamos el camino real que une El Rebollar (Degaña ) con Peranzanes en el Valle de Fornela por del puerto del Trayecto. En esta ocasión nuestros pasos se dirigen hacia la Moredina que también puntúa en las cumbres de la Cordillera Cantábrica.
El agua procedente de la
nieve caída en los ultimas semanas deja un sin fin de riegas que
vamos atravesando.
Nosotros seguimos el camino en cómodo y continuo
ascenso hasta la braña de “Los Cardos”
Ya tenemos a la vista la
cumbre del Trayecto y
a la derecha la Gubia de Fuentes que es nuestro
primer objetivo del día.
Mientras a nuestras
espaldas se alejan y hacen de fondo las altitudes de la Sierra de
Degaña Chagonacho.y el Rubio se recortan en el despejado cielo del esplendido día que disfrutamos.
La nieve cubre el recorrido y un fuerte tramo en continua subida nos hace
ganar el collado La Gubia Fuentes
ganar el collado La Gubia Fuentes
Desde donde ya divisamos la cumbre que pretendemos pues a donde nos dirigimos es a la primera cumbre que nos aparece por la derecha La Moredina y un poco mas alejada la cumbre del Teso Mular.
Cuando regresamos
apreciamos una preciosa estampa del collado de la Gubia Fuentes,el
alto Burganal y la Peña del Trayecto que continua en descenso hacia
el paso del Puerto.
Dicen que en épocas
romanas se exportaba el oro atravesando por estos lugares......
Unos 9 kms los recorridos
cuando regresamos al Rebollar queda para otro día la promesa de
volver y subir desde Tablado a las lagunas y desde ellas alcanzar la
cumbre del Teso Mular............
Comentarios
Publicar un comentario