SERONDA TRAIL SERIES (REDES)
- El 16 de octubre de 2016 se celebro la segunda prueba del circuito Seronda Trail Series en la localidad de Rioseco, a las 8,30 y desde la plaza del ayuntamiento tenemos por delante 35 kilómetros y 2250+ por un espectacular recorrido por el Parque Natural de Redes.
Es la prueba mas dura de las tres y eso se nota en el tiempo máximo de carrera fijado en 8h.El pódium masculino1.ANTONIO BLANCO ( SOLORUNNERS ), 2.RAMÓN MUIÑOS COTELO (A.D. JARNACHAS )3.IGNACIO CANAL DIAZ ( CORBATAS RIO DEVA-PHYSYS )Y en chicas 1.SONIA AMAT VALERO ( AVIENTU SOLORUNNERS ) 2.NOELIA ORTIZ CAMPA ( CRONOASTUR ) 3.CLAUDIA GUTIERREZ LUEJE ( AVIENTU SOLORUNNERS )
Miguel Angel representaba al club y alcanzaba la meta con un puesto 2º de la categoría y 4º absoluto.
Felix que tambien participó una vez más nos deja su crónica:16/10/16 Trail Redes. Seronda trail series6 00 h Suena el despertador. Ducha rápida y a por el habitual desayuno completo. Esta mañana vuelvo a madrugar para disputar la segunda de las pruebas puntuables para la Seronda Trail Series. Es un día especial. Será mi primer trail de más de 25km. y, por supuesto con un desnivel de este calibre. Afrontaremos 35km y 4500 mtrs de acumulado por el maravilloso parque natural de Redes.Parto a recoger a Miguel Ángel y a David. Tras 40 minutos y con noche cerrada aún llegamos a Rioseco. Recogemos el dorsal. David, debido a una lesión producida pocos días antes no va a competir. Una lástima. Nos dará ánimos desde la cima del Cogollu, una de las cotas más espectaculares de la carrera.Tardamos en encontrar un bar para la consumición de rigor previa. Miguel está algo nervioso, se nos echa el tiempo encima. Me hace prometer que a la siguiente cita llegaremos con más de una hora de margen. Al fin damos con un local que ¡estaba justo al lado de la línea de salida!
Rápido regreso al coche para los últimos preparativos. David nos desea suerte. Miguel y yo calentamos menos de lo recomendable y nos situamos ya en la línea de salida cuando asoman tímidamente las primeras luces del día. La temperatura es perfecta, unos 13º. Las previsiones auguran lluvia para el transcurso de la carrera, pero no caerá una gota sobre las cabezas de los 250 corredores que tomaremos la salida.8 30h. Pulso “rec” en mi, desde hace pocas fechas, habitual compañera de viaje. Todo listo y arranca la carrera. Cruzamos el pueblo, y ya se despega el grupo de élite. Entramos en un terreno de subidas y bajadas, tónica habitual en todo el transcurso de la competición. Pisamos terreno pedregoso, dentro de una zona boscosa, que a estas tempranas horas, esta peligrosamente oscura. Pronto salimos a una zona más abierta, bordeando acantilados con el embalse a nuestra derecha. Km 3,5. Llegamos al inicio de la primera ascensión. No la más larga pero sí la más dura. El desnivel es considerable. Subimos por rampas de tierra y caminos serpenteantes salpicados de piedra. Esta primera dificultad ya separa bastante a los corredores. Últimos metros muy rocosos en los que hay que ayudarse de las manos. Estamos a 988 mtrs. Hemos completado más de 500 metros positivos en 2km. Si no había calentado bien, creo que ya lo he hecho.
Comenzamos la bajada por estrechos pasos, que invita a correr pero con precaución. A un lado la pared de roca, al otro el vacío. Me agarro a las cuerdas que en alguna zona ayudan a ir más seguro. Es un tramo corto, pero impresionante. Seguimos por senderos pedregosos que dificultan todavía más la carrera. No hay lugar para la relajación. Me pasa algún corredor. Son más fuertes, yo voy a un ritmo cómodo para mi. Coincido con un chico con el que había hecho gran parte de “Sajambre” codo con codo. Comentamos la prueba anterior y las coincidencias con la actual. De aquí en adelante correré con él muchos kms.Llega el km 8 y afrontamos la segunda subida de consideración. Nos espera el Cogollu con sus 1200 metros y su cresta de roca final cual cola de dragón. La sorteo como puedo para coronar. David ya está apostado allí, me anima y me recuerda que tengo que alimentarme. -Que sí, que lo estoy haciendo-Bajada no menos complicada estos primeros metros. Intercambio posiciones con algunos corredores en este descenso. Sigo, eso sí, con mi compañero de “serondas”, cuando pasamos largas zonas boscosas en las que ya va haciendo su aparición el barro. Un elemento de esta carrera que cobrará gran protagonismo desde ahora. Son zonas de gran belleza pero de mucha dureza, exigen gran concentración y esfuerzo para evitar caídas. Se acaba esta bajada y subimos todavía por el bosque. Traccionamos sobre un espeso manto de hojas para ascender.Pasamos de nuevo por encima de 1100 metros para descender a continuación por senderos abruptos, cruzar prados e introducirnos en más bosque para plantarnos así en el ecuador de la carrera. km 18.Me he ido hidratando bien. He parado en los avituallamientos. Las fuerzas me acompañan y empieza el último y más largo ascenso de la prueba. No pararemos de subir hasta el km 23. Tramos al comienzo asequibles, tipo pista. Más adelante se estrechan en zonas más abrigadas donde pisamos mucho barro. Se hace duro y pesado. Más adelante hay tramos boscosos preciosos. Es más ameno. Las grandes piedras tapizadas con musgo nos franquean el paso. El colchón de hojas parece que quiere aliviar nuestras castigadas rodillas. Ahora una pequeña bajada, de facil terreno. Todo una rareza por estos lares.Yo ya estoy deseando ver el siguiente avituallamiento. Me he comido tres geles, pero tengo que parar unos segundos. Así lo hago en el km 23. Mi “compañero” no lo hace, y en este punto nos despedimos. Ya no le alcanzaré.Aún no hemos terminado de subir. El punto más alto lo pasaremos en 2 kms. Cruzamos más bosque. Un terreno rompepiernas. La primera mujer me alcanza, de nuevo Sonia. Me quedo detrás. Impone su ritmo vivo y la sigo algo forzado esquivando piedras y troncos como puedo. El barro empapa mis pies, y mis piernas casi hasta las rodillas. Son muchos metros de bosque. Son muchos metros de castigo.Salimos a un claro, inundado de matorral bajo tintado de tonos ocres. La Seronda en toda su plenitud. Un pequeño descanso para finalizar el ascenso. Mi cuerpo nota ya el exceso de kilometraje montañero. No estoy avituado, y la fatiga me hace mella.Iniciamos ya el largo descenso de camino a Rioseco y Sonia y varios corredores me dejan atrás. Solo pienso en no tropezar dada mi actual debilidad. Me concentro al máximo pero tengo que bajar el ritmo. Troto, ya no corro. Me tomo el último gel con gran cantidad de cafeína en un intento desesperado de reactivar mi cuerpo. Horrible el sabor. Suerte que, menos algún pequeño tramo rocoso, este descenso es tranquilo. Mi último bocado no parece tener éxito y mis fuerzas están bajo mínimos al igual que la batería de mi pequeña cámara. Sus continuos pitidos piden una recarga, su portador también.Km 30. Todavia 5 de meta. Estoy realmente cansado. El terreno es muy favorable pero aún así mi cuerpo me implora caminar. Me obligo a seguir trotando. No puedo pararme ahora con todo lo que resta, me podrían caer los minutos en cantidades industriales.Km 32. Ladines, bromeo sobre mi agotamiento con los lugareños mientras me encomiendo a un trago de isotónico para revivir, pero no sucede así, al menos no inmediatamente. Mi estado es lamentable. Sigo con mi trote cansino cuando en una zona más rápida siento un pinchazo en el muslo derecho que me paraliza la pierna. ¡Lo que me faltaba! Parar no es una opción. Aprieto los dientes y sigo hacia adelante. No sé que ha sido eso, pero se ha pasado rápidamente.Me adelantan tres corredores. Solo puedo seguirles con la mirada. Intento reproducir alguna canción en mi cabeza, pero ni eso puedo. Me animo a seguir en voz alta, incluso.Último km. Por fin me siento mejor. Me sobrevienen unos poquitos gramos de energía y veo la carretera que llega a Rioseco.Entro en meta mucho mejor de lo que hubiera imaginado hacía tan solo 3 kms. Tiempo 4h 58’. Estoy satisfecho para ser mi debut en estas distancias. Puesto 35 y 17º en mi categoría.
Miguel intratable. 4º gral. Y 2º veteranos. Enhorabuena compañero!David gracias por las fotos, el videos y los ánimos.Ahora a por la siguiente. ¡Un saludo, compañeros!Fotos cortesía de J.Luis Lastra. Lucia Luna. Reto de Angie y especialmente a David Pérez. - Madrid
13 deValenci
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas:
carreras montaña 2016
crónicas.
Comentarios
Publicar un comentario